Detalles de la nueva propuesta salarial a los sindicatos
docentes
(Prensa AGMER -textual-). Este viernes 7 de marzo, a las
12 hs, se llevó a cabo una nueva reunión con autoridades del gobierno
provincial. Por AGMER estuvieron presentes los compañeros Fabián Peccín, Sec.
General; Alejandro Bernasconi, Sec. Adjunto; Manuel Gómez, Sec. Gremial y
Miguel Stegbañer, Sec. de Administración y Actas. Además, participaron otros
compañeros de la CDC del sindicato y representantes de AMET, UDA y SADOP.
Los ministros de Gobierno, Adan
Bhal, y de Economía, Diego Valiero, presentaron a las organizaciones sindicales
una nueva propuesta de recomposición salarial, consistente en:
1.
La propuesta se realiza en dos tramos: marzo
y agosto y se incorporan los acuerdos previos de la comisión paritaria;
2.
La propuesta está condicionada a su
aceptación;
3.
Incremento en punto índice que pasa a un
valor de $ 2,217 en marzo (14 % de incremento) y a $ 2,4661 en agosto (11 % de
incremento), que hacen un acumulado anual de 26,6 %;
4.
Incremento código 06 hasta 971 puntos a
marzo: 22 %, a agosto: 12 %. Más de 971 puntos: 20 % a marzo y 12 % a agosto
5. Elevar
los topes del código 06 de 33hs. a 36 hs. cátedras de nivel medio. En el
caso del Nivel Superior elevar el tope de este código de 15 hs. a 17 hs.;
6. Incremento
del código de traslado 029 del 35%, llevándolo de $ 650 a $ 870.
7.
Incorporación de un concepto mensual en carácter
de material didáctico (por lo tanto no remunerativo y no bonificable) a
partir de marzo de $ 250 para los cargos iniciales del escalafón hasta los 971
puntos y para docentes de Nivel Medio con hasta 18 hs. cátedras (siempre que no
tuvieren otro cargo). En caso de menor cantidad de horas se asigna en forma
proporcional.
8. Bonificación
para cargos directivos:
a.
Incorporar todos los cargos directivos de Nivel
Medio contemplados en la resolución 1000/13
b.
Llevar el adicional en puntos para cargos
directivos y de supervisión en el Nivel Primario, Inicial y Especial, a una
relación del 60 % respecto de los de Nivel Medio.
c.
Incorporar para cargos directivos Nivel Superior
un adicional en puntos de 521.4 ptos (equiv. 6 hs.) para Rectores; de
434.5 ptos. (equiv. 5 hs.) para Vice y Secretarios Académicos, y de 347 ptos.
(equiv. 4 hs.) para Secretarios
9. Jornada
Completa: se incorpora un incremento porcentual mayor a los cargos con
Prolongación de Jornada respecto de los de Jornada Simple.
10. Reconocer
la antigüedad a los vocales de los trabajadores en el CGE, tomando como
base los conceptos de básico y gastos de representación, según escalafón
general.
11. No
descuento de la huelga de 72 hs. condicionado a la aceptación de la propuesta
Desde AGMER expresamos que si
bien reconocemos una mejora en la propuesta presentada (para un cargo inicial
se pasa de un 22 % anual en tres tramos a un aumento en dos tramos de 31 %
promedio –con el monto en negro de material didáctico incluido-), la misma no
contiene todas las demandas planteadas por nuestra entidad, como la retroactividad
al mes de enero y la devolución de los días descontados por huelga.
Respecto de éste último punto,
ante el planteo de habilitar un espacio en el que se vuelva a discutir la
devolución de los paros, las autoridades expresaron que no tenían respuestas en
ese momento pero que no estaban cerrados al diálogo.
Finalmente comunicamos que la
propuesta será evaluada por las asambleas de base de la entidad y que la
respuesta definitiva será dada por el próximo Congreso extraordinario de la
entidad a realizarse el próximo miércoles 12 marzo.