El gobierno provincial pagará dos
cuotas de 600 pesos para los jubilados
(Prensa Gobierno de Entre Ríos -textual-). El gobernador Sergio Urribarri
anunció que, del mismo modo que se otorgó un pago extraordinario especial para
los agentes del Estado entrerriano, también se abonarán proporcionalmente dos
cuotas de 600 a los jubilados.
Urribarri afirmó que se pagará a
los pasivos entrerrianos “dos cuotas de 600 pesos, una entre esta semana y la
que viene, y la otra en la primera quincena de marzo”.
“Nadie puede negar lo que desde el
Estado hemos hecho en materia de blanqueo de todos los conceptos en estos seis
años. Uno de los mayores reconocimientos que hemos tenido de los gremios
docentes, tanto de esta conducción como de la anterior, fue el blanqueo del
concepto que hicimos de 2008 en adelante", dijo Urribarri en declaraciones
formuladas a LT 14.
Todas estas decisiones fueron en
beneficio directivo y proporcional a los pasivos y hoy tomé la decisión al
mediodía con el ministro de Economía, una vez consultado sobre las cuentas, de
pagarles también a ellos”, acotó.
Importantes reuniones
Por otra parte, el mandatario
definió como “muy positivos” a los encuentros que mantuvo este martes con
representantes de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Mesa de enlace.
“Hoy fue un día muy importante por
las reuniones que mantuvimos con la Unión Industrial de Entre Ríos y la Mesa de
Enlace”, dijo el mandatario y agregó que “además de ratificar la voluntad de
diálogo que tenemos desde el primer día de gestión, también permiten aclarar
cuestiones, reflexionar y aunque no nos pongamos de acuerdo un 100 por ciento
en los temas, el gobierno primero con los representantes de los industriales y
luego del sector agropecuario pudimos dialogar de manera adulta”.
Más adelante, comentó: “Tuvimos
aproximadamente una hora y media en la reunión con los dirigentes del sector
rural. Luego continuó en el Ministerio de Economía y por lo que me informó el
ministro (Diego) Valiero se avanzó muchísimo”.
En otro tramo de sus declaraciones,
señaló que “hay cuatro o cinco temas que quedamos en seguir dialogando: uno
tiene que ver con avalúos, otro con las fechas de presentación de las
declaraciones juradas, otro las multas por la no presentación de esas
declaraciones juradas y la alícuota de Ingresos Brutos para algunos de los
bienes o servicios que usan los productores agropecuarios. Fue una muy buena
reunión”.
“Con la UIER además de ratificar
nosotros la plena vigencia de la ley de promoción industrial también pudimos
dialogar sobre aspectos que hacen a esto”, continuó diciendo el mandatario y
acotó que “bien destacaba la gente de ese sector y de nuestro gobierno el
grado de madurez y de cooperación que ha existido en todo este tiempo.
Recuerdo aquella primera reunión en
febrero de 2008 a poco de asumir que fue muy tensa y donde nos limitamos a
escuchar todas las quejas y demandas del sector industrial de años y décadas
que no había sido atendido por los distintos gobiernos provinciales. A partir
de esa fecha hemos mantenido, y vamos a seguir manteniendo, esta cooperación
que ha provocado el aumento inusitado e inédito de la actividad industrial en
Entre Ríos”.
Finalmente, el gobernador ratificó
“absolutamente la política impositiva llevada adelante. Y lo hemos sostenido no
sólo en reuniones y en exposiciones en Entre Ríos, sino también fuera de la
provincia, donde hemos llevado adelante una política claramente progresiva en
el sentido de que en estos últimos años hemos avanzado muy fuerte en gravar el
capital y no el trabajo”.