SE REALIZÓ
EL 2DO ENCUENTRO DEL CICLO DE CHAMAMÉ
Con un salón completo de
público, se llevó adelante el 2do Encuentro del Ciclo de Chamamé
“Reencuentros”, el pasado sábado 22, en el Camping Municipal “Puesto 4”.
Cerca
de las 23:00 horas, la apertura musical estuvo a cargo del grupo Alfredo
Echeverría Grupo; previamente saludaron a los presentes el Viceintendente,
Alfredo Wetzel y el Director de Cultura, Xavier Cáceres.
Alrededor
de la medianoche, comenzó su presentación el popular músico chamamecero Antonio
Tarragó Ros, quien deleitó al público con su música, mientras recorría la
historia de sus canciones con relatos inéditos e íntimos.
Luego,
le dio lugar al joven músico entrerriano Marcos Pereyra, quien también presentó
individualmente algunas canciones propias, para juntarse y como dúo llevar adelante
canciones clásicas del género.
Nuevamente,
se vivió una velada diferente, en un espacio diferente, el cual permite una
interacción más cercana entre el artista y el público, donde además se puede
disfrutar de gastronomía criolla, con servicio a la mesa.
Próximas
fechas:
ü 14 de octubre: Los Núñez | Tolato Trío.
ü Último encuentro 18 de noviembre: Los de Imaguaré | Los Hermanos
Garita y su Conjunto.
FESTEJOS DEL DÍA DEL
ESTUDIANTE
El viernes 21, con un marco de jóvenes y
familia, el Municipio llevó adelante el festejo del Día del Estudiante como
todos los años, en esta oportunidad, en el Camping Municipal, a partir de las
16:00 horas.
Con el aporte de la Secretaría de la
Juventud de Entre Ríos, se presentó el grupo “Mala Fama”, que fue quien cerró
la jornada, alrededor de las 18:00 horas.
Previamente, actuó el grupo local “La
Furia”.
En el ingreso del “Puesto 4 “, se entregaba a cada persona botella de agua
mineral, un preservativo y folletería con información sobre cuidados en el uso
del camping y de prevención sobre el
consumo de alcohol, todo esto coordinado por el Área de Participación
Ciudadana. También, la Dirección de
Desarrollo Social dispuso de un puesto
sanitario desde las 15:00 horas; por su parte, la Departamental de Policía,
dispuso oficiales por todo el predio.
El pasado sábado 22,
se realizó la excursión "Descubrí Colonia Federal y Las
Delicias", organizada por el Área de Turismo Municipal, la cual se ha ido
posponiendo por cuestiones climáticas.
De la misma
participaron 20 personas, quienes iniciaron el paseo a la mañana temprano desde
la oficina de Turismo.
Los guías – miembros
del Grupo de Investigación del Montiel – a medida se adentraban a la zona
rural, fueron relatando sobre las industrias que surgieron en la historia de
aquella zona y el crecimiento y desarrollo que han tenido durante años.
Una de las primeras
visitas, fue a la ladrillera de Víctor Gallegos, oficio que es
característico del lugar. El dueño explicó cómo era el proceso de
fabricación de los ladrillos.
Luego, se visitó la
Capilla de Luján, donde Isabel, la encargada del ingreso, relató sobre la
historia de dicho edificio religioso.
Se continuó el recorrido por los
caminos de la Colonia, se hizo otra parada en lo que queda de un típico rancho
de adobe y paja, donde los guías explicaron el proceso de construcción.
Posteriormente, se visitó a una de las más antiguas habitantes de Colonia
Federal, Doña Victoria, quien relató cómo era la Colonia antiguamente, como también la
historia del "Paso del Angelito", hecho trágico que
ocurrió a pocos metros de su vivienda y que es muy reconocido por los
habitantes de la zona. También se realizó un recorrido por dicha vivienda,
construida íntegramente por tablones de pinotea, una edificación muy
antigua que aún se conserva.
Finalizado este
recorrido por la colonia, la tráfic se trasladó al Paraje Las
Delicias para visitar en primer lugar,
el Rancho Cósmico, donde sus dueños Virginia y Tony, contaron de qué se trata
el proyecto cultural que llevan adelante. Luego, los guías relataron como
surgió el Centro Misional Las Delicias y sobre las actividades que hoy
allí se llevan a cabo.
Se dirigieron hacia
Loma Limpia, donde los esperaban Aníbal y Mabel, en su típico bar para
disfrutar de un auténtico almuerzo de campo, rodeados del paisaje del Montiel.
La
excursión concluyó a las 17:00 horas, regresando nuevamente al sitio de salida, en
Belgrano y Dónovan.
Desde el Área de Turismo,
se agradece a todos los que formaron parte de la excursión y a quienes permitieron cumplir el objetivo
principal de este viaje, que es rescatar nuestra historia y transmitirla.