Todas las 
oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas el domingo para retirar los 
DNI
(Prensa Gobierno de Entre Ríos -textual-). El 
ministro de Gobierno, Adán Bahl, informó que el próximo domingo, día de los 
comicios, todas las oficinas del Registro Civil de la provincia permanecerán 
abiertas para poder retirar los DNI que aún permanecen en estos organismos 
estatales. Las oficinas abrirán entre las 8 y las 18. También dio cuenta de la 
afectación del servicio de seguridad durante las elecciones y sobre el 
funcionamiento del centro de cómputos en la Casa de Gobierno.
El titular de 
la cartera política dijo que la medida con respecto a las oficinas del Registro 
Civil abarcará a todo el territorio provincial. "Todas las oficinas del Registro 
Civil permanecerán abiertas, entre las 8 y las 18. Hemos dispuesto este horario 
porque seguramente hay más de una persona que por alguna razón aún no lo ha 
retirado”, indicó Bahl.
Detalló 
que se trata de documentos que fueron remitidos a las oficinas, luego de que el 
correo visitara en dos oportunidades los domicilios sin tener respuesta alguna. 
"Ante esto, la persona que desee retirar su documento, deberá asistir con la 
constancia que en su momento el Correo les hizo llegar. En tanto, las personas 
que han extraviado su constancia deberán concurrir con la exposición policial 
del extravío", explicó Bahl.
Dispositivo policial durante los comicios
Respecto 
al dispositivo policial para el día domingo, el ministro de Gobierno informó: 
“La Policía de la provincia está subordinada al Comandante del Ejército que 
tiene la responsabilidad de la seguridad. Desde el gobierno se colaborará con el 
aporte de 1.600 efectivos policiales”.
“A partir 
de la hora 6 de la mañana y hasta que termine todo el proceso electoral, el 
personal policial estará abocado a la seguridad externa de las escuelas, como 
así también en lo que respecta al traslado de las urnas”, sostuvo Bahl y agregó: 
“Obviamente de ninguna manera vamos a dejar de llevar adelante la seguridad 
ciudadana propia de todos los días, sino que, además, la vamos a reforzar para 
que no exista ningún tipo de inconveniente durante toda la jornada en las ciudad 
y en las rutas".
Más 
adelante, el ministro de Gobierno exhortó a la ciudadanía a participar de los 
comicios y dijo: “Es nuestro objetivo que todos participen en las elecciones, 
con alegría y tranquilidad y que verdaderamente sea una fiesta cívica. Además, 
apelamos a que todos los presidentes de mesa estén a horario, de modo tal que 
todo comience a funcionar con normalidad. Y que la persona que vaya temprano lo 
pueda hacer, a fin de continuar con su actividad diaria ese día”.
Centro de 
Cómputos
En cuanto 
a los horarios que se comenzarán a manejar las primeras tendencias, Bahl sostuvo 
que “el gobierno provincial está habilitado a brindar información a partir de 
las 21. Desde esa hora en adelante se van a ir dando a conocer los datos en 
función a como los vayamos capturando”.
Respecto 
al Centro de Cómputos, dijo que funcionará en el Salón de los Gobernadores de 
Casa de Gobierno." Se ha elaborado todo lo necesario para comenzar a trabajar 
desde muy temprano. Los datos serán brindados a través de un detalle analítico 
por sección, pero recién el día lunes tendremos un detalle por circuito”, 
detalló el ministro de Gobierno.
“Toda la 
información estará publicada on line con la captura de datos que hace la empresa 
contratada para hacer el escrutinio provisorio en todo el país. Cualquier 
persona que lo desee podrá consultar en la página del gobierno 
www.entrerios.gov.ar”, concluyó Adán Bahl.
Se instalará un centro de cómputos en Casa de 
Gobierno
Ya está organizado el operativo para el escrutinio de las 
elecciones primarias
La Dirección General de Informática tiene ya diagramado 
el operativo para el escrutinio correspondiente a las elecciones Primarias 
Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán este domingo, de 
donde surgirán los candidatos a senadores y diputados nacionales para los 
comicios de octubre. Desde las 21 comenzarán a difundirse los datos oficiales, 
que se irán recibiendo en simultáneo con la Nación.
“Nuestro equipo de trabajo va a estar instalado en la 
Dirección General de Informática, recibiendo la información en simultáneo con la 
que recabe la empresa que hace el escrutinio nacional, a través de una conexión 
con el Correo Argentino”, explicó el titular del área, Carlos 
Haidar.
A la vez, se instalará un centro de cómputos en el Salón 
de los Gobernadores, donde se mostrará la información que vaya llegando. “Esto 
será a partir de las 21, porque antes de ese horario no se pueden entregar 
datos”,aclaró el funcionario. Para ello, se ha dispuesto la ubicación de los 
equipos de computación y una pantalla grande, para que los periodistas tengan 
acceso a la información a medida que vaya llegando. Además, se entregarán 
reportes escritos.
Haidar detalló que “para el operativo se han previsto 
unas 25 personas que estarán a cargo y en el centro de cómputos dos por cada 
equipo para asegurarnos una constante presencia”.
Hizo notar que se trata ésta de una “elección atípica, 
que se realiza por segunda vez, y en esta ocasión se elegirán los candidatos a 
senadores y diputados nacionales para los comicios de octubre. Acá en la 
provincia son cinco partidos políticos, dos de los cuales tiene internas: tres 
agrupaciones en uno y dos en otro, con lo cual esto hace que haya ocho 
agrupaciones”.
En cuanto a los horarios en que podría estar definida la 
votación, dijo que “dependerán de la rapidez con que vayan llegando los 
telegramas de mesa y con qué velocidad llegan los datos al centro de 
procesamiento”.
Finalmente, aclaró que desde el centro de cómputos 
únicamente se darán a conocer los datos de la provincia. “Vamos a recibir 
simultáneamente con la Nación los datos para procesar de la provincia y la 
información que se va a dar va delimitada con totales generales por departamento 
y un total provincial”.
